Taller de escritura en Acippia
Coordinado por José Antonio Pérez Rojo
Como continuación del taller de escritura con el que disfrutamos en 2017 y 2018, vamos a realizar uno más ambicioso en 2019. En esta ocasión se compone de cuatro bloques a los que se puede acudir de forma independiente. La idea central es plantear la utilización de la escritura como herramienta terapéutica y creativa.
Bloque 1: ¿Una imagen vale más que mil garabatos?
Con Paz Martínez Loné y José Antonio Pérez Rojo
16 y 23 de marzo de 2019
Winnicott dice que el plan del universo ofrece a todos la posibilidad de vivir creativamente. Su juego, el garabato, nos enredará toda la mañana y con nuestra curiosidad compondremos poemas, manchas, relatos, paseos, collages, viajes. Jugaremos a perdernos para poder encontrarnos.
Bloque 2: Traducción e interpretación
Con Joaquín Longhi y José Antonio Pérez Rojo
11 de mayo de 2019
Traduciremos e interpretaremos textos de Zweig, Celan, Szymborska, Bukowski, Plath, Goethe, Rilke, Whitman, entre otros. Terapeutas y no terapeutas traducimos e interpretamos todo el rato y jugaremos a inventar más traducciones y a reducir nuestros sesgos.
Bloque 3: Eslejumar
Con Roberto Longhi y José Antonio Pérez Rojo
25 de mayo de 2019
Escribir, leer, jugar, amar.
Bloque 4: Transformaciones: los días y las cosas
Con Pepe callejas y José Antonio Pérez Rojo
8 de junio de 2019
Lo cotidiano es aparentemente inmutable, pero mediante transformaciones y trueques podremos ver que nuestros objetos y nuestros rincones están inmersos en el cambio. Trabajaremos textos de Heráclito, María Zambrano, Idea Vilariño, Juan Carlos Mestre, Emily Dickinson, Eduardo Galeano, Gloria Fuertes, entre otros, aunque inevitablemente se asomarán también Pessoa y París.
Sábados de 10 a 14 horas en Acippia (Modesto Lafuente 4, 1º izda, Madrid)
Precio de cada uno de los 4 bloques temáticos: 25€ (20€ socios de Acippia)
Para más información acudir al blogclubdeescritura.blogspot.com
Imprescindible inscribirse en acippia@acippia.org